Afección común de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se inflaman. Al principio, se pueden apreciar pequeñas espinillas alrededor del crecimiento del vello.
Esta afección puede causar picazón, irritación, dolor y vergüenza, este último debido a que la paciente no se siente cómoda mostrando la zona donde presenta foliculitis.
Esta afección puede propagarse y convertirse en llagas con costras.
Una foliculitis leve puede desaparecer en pocos días con cuidados básicos. Pero las afecciones más graves podrían necesitar un tratamiento con medicamentos.
SÍNTOMAS:
– Grupos pequeños de granos alrededor de los folículos pilosos.
– Ampollas llenas de pus que se rompen y forman costras
– Picazón y ardor en la piel
– Piel sensible y adolorida
– Bultos inflamados
¿Cuándo debo consultar a mi médico?
Debo acudir a un médico cuando la afección es generalizada o si los síntomas no desaparecen después de una semana o dos de cuidado personal.
Busca atención médica de inmediato si tienes signos de infección. Estos incluyen aumento del enrojecimiento o dolor, fiebre, escalofríos y una sensación de malestar general.
CAUSAS:
La foliculitis suele producirse cuando los folículos pilosos se infectan con una bacteria. También puede ser causa de virus, hongos, parásitos, medicamentos o lesiones físicas. A veces se desconoce la causa.
Cuando se dañan los folículos capilares, es posible que los invadan virus, bacterias y hongos. Esto derivará en la aparición de foliculitis.
FACTORES DE RIESGO:
Cualquier persona puede padecer de esta afección. Pero existen ciertos factores que pueden aumentar la predisposición a presentar foliculitis, como por ejemplo:
– El uso frecuente de ropa que atrape el calor y sudor.
– Baños de inmersión en bañeras de hidromasaje, jacuzzis o piscinas públicas.
– Daños en los folículos pilosos por afeitarse, depilarse con cera y usar ropa ajustada.
– Dermatitis o sudoración excesiva (hiperhidrosis)
– Enfermedades que disminuyan la resistencia a infecciones.
COMPLICACIONES:
– Reaparición o propagación de la infección
– Cicatrices permanentes
– Manchas en la piel
– Destrucción de los folículos pilosos y caída permanente del cabello
PREVENCIÓN:
– Lava la piel regularmente. Usa un paño y una toalla limpia cada vez que te laves y no compartas las toallas.
– Evita fricción o presión sobre tu piel. Protege tu piel que es propensa a la foliculitis de la fricción.
– Evita métodos de depilación convencionales. Tales como: cera, rasuradora, maquinas eléctricas, etc. Te recomendamos iniciar un tratamiento con Depilación Laser Alexandrita Pro, que elimina el vello de raíz y así podrás eliminar el problema de fondo.
TRATAMIENTO:
Siempre es bueno acudir a tu dermatólogo para que guíe el tratamiento que debes seguir.
El tratamiento puede requerir jabones antisépticos, cremas antibióticas y si la afección es extensa es preciso añadir antibióticos.
Cabe señalar que la mejor opción para erradicar el problema de fondo es la Depilación Laser Alexandrita Pro, ya que al eliminar el vello desaparecerá el problema.
DEPILACIÓN LASER ALEXANDRITA PRO, la solución a la foliculitis:
Debes saber que la solución perfecta para eliminar la foliculitis es la Depilación Laser Alexandrita Pro. Este tipo de Depilación Permeabiliza el poro y elimina el vello, solucionando el problema de fondo.Por tanto, estaremos eliminando cualquier tipo de irritación o enquistamiento del vello.
Si desea acabar con este problema, no dudes en comenzar tu tratamiento de Depilación Laser Alexandrita Pro en Laser Beauty Providencia. ¡Solicita tu Evaluación Gratuita con nuestras especialistas!