Somos una clínica especializada en Dermocosmética y Depilación Láser Alexandrita PRO - 10 años de experiencia
Pague aquí Logo de Webpay

¿Qué es la flacidez y por qué se produce?

Mujer Brazos Flacidos

La flacidez es la pérdida de la firmeza de la piel como consecuencia de la degradación de las fibras de colágeno y elastina. Esta disminución deja la piel y los músculos flojos.

También contribuyen a ello la alimentación inadecuada, con pocas proteínas, exceso de azúcares, harinas, comidas procesadas, así como la falta de ejercicios y un estilo de vida sedentario en general.

El resultado es una musculatura poco firme, que se desborda, donde la piel cuelga al levantar los brazos y se mueve de un lado al otro, al agitar la mano para decir adiós.

Sobre este particular, se puede señalar que hay distintos grados de flacidez en los brazos. Al respecto se tiene:

  • Leve: no se nota al estar en posición neutral; por ejemplo, de pie y con las manos hacia abajo.
  • Moderada: se evidencia la flacidez, pero sin alterar el contorno.
  • Intensa: el descolgamiento de la piel se nota siempre al estar de manga corta.

Tratamientos y procedimientos estéticos

¿Qué podemos hacer para corregir la flacidez en los brazos, que es un problema tan molesto e incómodo? Las opciones van desde los tratamientos estéticos hasta remedios naturales, pasando por los ejercicios destinados a fortalecer la zona de los brazos.

En relación con los tratamientos y procedimientos estéticos, se busca mucho mejorar la firmeza y el aspecto de la piel como corregir los problemas de tono y elasticidad.

Los hay de diversos tipos, algunos más invasivos que otros en LASER BEAUTY RECOMENDAMOS

  • Radiofrecuencia Pollogen Maximus:estimula los fibroblastos para generar nuevo colágeno, ayudando a corregir la flacidez leve, los tratamientos son de 8 sesiones y se realizan 1 a 2 veces por semana. Contacte a nuestras kinesiólogas.

 

Remedios y alternativas naturales

La realidad es que los remedios naturales no son infalibles; sin embargo, podrían servir para mejorar la tonicidad, cuando los integramos a un estilo de vida saludable, siguiendo las indicaciones del médico.

A continuación, te explicamos cuáles son los remedios para corregir la flacidez en los brazos más recomendados por la medicina natural y qué dice la evidencia científica sobre su utilización.

Masajes con zumo de manzana y melón

En cuanto a este remedio natural, podemos aclarar varias cuestiones. Lo primero es que los masajes mejoran la circulación sanguínea. Si bien esto quiere decir que puede ser bueno para la piel, no implica que corrija la flacidez de los brazos, necesariamente.

Por su parte, la manzana contiene varios elementos antioxidantes. De este modo, es capaz de ayudar a reducir los efectos del envejecimiento prematuro sobre la dermis, cuando se consume dentro de una dieta equilibrada.

Finalmente, tenemos el zumo de melón, que según también posee antioxidantes beneficiosos para la piel, además de fibra, que previene el estreñimiento y ayuda a eliminar líquidos retenidos en el cuerpo.

 

Aplicación tópica de zumo de melón y limón

Este remedio natural es igual al anterior, pero omitiendo la introducción de la manzana. Consiste en lavar y partir un melón pequeño en varios pedazos, mezclar la pulpa con un poco de agua en una licuadora con el jugo de un limón mediano. Finalmente, licuar bien y remojar una gasa con el preparado y colocar en la zona afectada.

No obstante, al igual que con la manzana, los estudios hacen referencia a su consumo y no a la aplicación tópica. Por lo tanto, la evidencia relativa a este remedio natural todavía es insuficiente.

Hidratación y flacidez muscular

En lo que coinciden los métodos caseros anteriores es en que recurren de manera directa o indirecta a la hidratación de la piel. La ingesta diaria de al menos dos litros de agua sería útil para mantener una piel hidratada y tonificada.

Ejercicios para corregir la flacidez en los brazos

Los ejercicios que describimos a continuación deben realizarse con una previa entrada en calor. Por ejemplo, esto podría hacerse moviendo suavemente los brazos, llevando una y otra vez la mano hacia el hombro, pero sin peso extra.

Por otra parte, los estiramientos también son fundamentales para evitar lesiones o dolores posteriores al ejercicio, de acuerdo con una investigación publicada por BMJ.

Asimismo, es importante comenzar estos ejercicios de manera suave, con mancuernas pequeñas, para ir aumentando gradualmente las repeticiones así como el peso.

Patada de tríceps

  • Colócate de pie, con la pierna izquierda delante de la derecha.
  • Flexiona levemente el tronco hacia adelante y apoya la mano izquierda sobre un banco u otra superficie.
  • Toma una mancuerna con el brazo derecho.
  • Posteriormente, el brazo con la mancuerna y deja el codo en línea horizontal con el hombro.
  • Una vez en posición, extiende el brazo hacia atrás.
  • Al terminar diez repeticiones, realizar lo mismo con el otro brazo.

Extensión de tríceps tras nuca

  • De rodillas o de pie, pero siempre con la espalda recta, se inicia con los brazos extendidos hacia arriba con una mancuerna en la mano.
  • Una vez en esa postura, flexiona el codo para formar un ángulo, dejando la mancuerna detrás de la cabeza.

Tanto este como el ejercicio anterior son muy importantes para tonificar esos músculos en la parte posterior de los brazos.

Bíceps

En este caso, vamos a ejercitar la parte delantera, que son los bíceps. Para ello, hay distintos ejercicios; veamos:

  • Tenemos, en primer lugar, el curl con barra: se realiza con una barra recta y larga, de más de un metro. Se hace de pie, levantando el peso al mismo tiempo con ambas manos. No olvides mantener la espalda en buena posición.
  • Luego está el curl con mancuernas. A diferencia del anterior, este se hace alternando los brazos, uno a la vez. Hay dos posiciones: con las palmas apuntando hacia el frente, y con las palmas hacia adentro.
  • Por último, podemos intentar un curl concentrado. Este se hace sentado en el borde de un banco, con las piernas abiertas, el codo apoyado en el interior de la rodilla, y dejando caer la mancuerna hacia el tobillo. Hay que mantener la espalda fija, para que el esfuerzo sea solo con el brazo.

Flexiones

  • Colócate de rodillas, con ambas piernas estiradas y con apoyo en las puntas de los pies; también hay una variante con las piernas semiflexionadas y las rodillas apoyadas.
  • Las palmas de las manos quedan apoyadas en el suelo y los brazos extendidos, separados a la altura de los hombros.
  • Es importante no curvar la espalda.
  • Flexiona los brazos al bajar y extiéndelos lentamente a medida que vas subiendo.
  • Tanto en este ejercicio como en los anteriores, el número de repeticiones y series variará según tu condición física.

 

Alimentos para corregir la flacidez en los brazos

En última instancia, para corregir la flacidez de los brazos, no podemos dejar de lado la alimentación.

El colágeno es importante para conservar la salud y firmeza de la piel.

Las frutas rojas y cítricas como limón, fresas y moras son ricas en vitamina C. Esto es esencial para la síntesis de colágeno en el cuerpo. Por su parte, también se suelen recomendar alimentos como las castañas, avellanas, almendras, garbanzos, guisantes y lentejas.

Corregir el problema de manera integral

En definitiva, si deseas corregir la flacidez de los brazos, realiza ejercicio regular y mantén hábitos de alimentación saludable. Asimismo, puedes consultar con un especialista para recibir consejos sobre alimentación y deporte, que se adecuen a tu estado de salud y necesidades.

 

Abrir chat
chat directo
Hola
¿En qué podemos ayudarte?