¿Tienes la piel brillante en todo el rostro, numerosas imperfecciones y un maquillaje que no dura todo el día? Si todo esto se aplica a ti, probablemente tengas la piel grasa. ¿Qué causa la piel grasa? ¿Se puede mitigar? Buenas noticias: ¡la respuesta es sí!
¿QUÉ ES LA PIEL GRASA?
Los signos de una piel grasa
La piel grasa es bastante fácil de identificar, ya que ciertos signos clínicos son típicos de la hiperseborrea. En primer lugar, el exceso de sebo hace que la piel sea grasa y brillante, especialmente en la zona T (frente, nariz y barbilla). También son características de la piel grasa, la textura irregular de la piel, los poros dilatados, la presencia de comedones (los famosos puntos negros y blancos) y que el maquillaje no se quede en la piel.
¿Qué causa la piel grasa?
¿Por qué tenemos la piel grasa? No hay una sola respuesta a esta pregunta. La aparición de una producción excesiva de sebo puede deberse a diversos factores. Entonces, ¿qué es lo que provoca el exceso de sebo? Las razones son principalmente endógenas; es decir, dependen de causas internas, como la herencia genética o los desequilibrios hormonales (especialmente durante la adolescencia, que pueden causar brotes).
Las causas también pueden ser externas, como la aparición de estrés, contaminación, exposición al tabaco o cambios de temperatura.
Hay que tener en cuenta que, en la edad adulta, los hombres son más propensos a tener la piel grasa, ya que los andrógenos (hormonas masculinas) estimulan la producción de sebo.
Todo lo que necesitas saber sobre las causas de la piel grasa
¿Dónde se produce la piel grasa en el cuerpo?
El sebo es una secreción fisiológica de las glándulas sebáceas. Estas glándulas no están distribuidas uniformemente por el cuerpo. Por eso, algunas zonas se engrasan más que otras. Las zonas más ricas en sebo son el rostro (especialmente la zona T: frente, nariz y barbilla), así como el cuero cabelludo, la parte superior de la espalda y el pecho. El exceso de sebo va acompañado de pequeños puntos negros (comedones). Por último, la presencia de ácidos grasos en el sebo facilita la proliferación de ciertas bacterias que desencadenan la fase inflamatoria de los brotes.
El trío de tratamientos ganadores para la piel grasa
La piel grasa requiere un cuidado regular. Tu rutina de cuidado de la piel debe incluir tres pasos. La primera es la limpieza. Luego, la hidratación. Así es, hasta la piel grasa necesita hidratarse. Pero a veces, la piel grasa también necesita ser purificada. Este es el tercer paso. La purificación de la piel incluye la exfoliación regular o la aplicación de una mascarilla purificadora. 3 pasos para tener un cutis más claro: es posible, ¿no?
Piel grasa y mixta: no hay que confundirlas
La piel cambia con la edad: la piel grasa de la adolescencia suele convertirse en mixta en la edad adulta.
Piel grasa en los adolescentes
En los adolescentes, la sobreproducción de sebo y la piel grasa, afectan a todo el rostro. Las imperfecciones pueden aparecer tanto en el rostro como en los hombros, la parte superior de la espalda y el pecho.
Piel mixta
Como su nombre indica, la piel mixta no es ni completamente seca ni completamente grasa; es un poco de ambas. A medida que envejecemos, la producción de sebo disminuye de forma natural. La piel grasa tiende a concentrarse en el centro del rostro: la famosa zona T. En el resto del rostro, menos rica en glándulas sebáceas, la piel es más bien normal o incluso seca.
Maquillaje para piel grasa
Mala fijación y bases de maquillaje que “resbalan”: en principio, el maquillaje y la piel grasa no se llevan bien. No obstante, eso no significa que no puedas encontrar un maquillaje adecuado (¡y eficaz!). Sobre todo, es importante elegir los productos adecuados y desarrollar un buen ritual para aplicarlos. En primer lugar, te aconsejamos que elijas únicamente productos de maquillaje no comedogénicos. A continuación, antes de maquillarte, no olvides limpiar tu rostro y aplicar una crema hidratante matificante. Por último, la etapa de limpieza/desmaquillado es esencial para una piel sana, por lo que es necesario hacerlo todos los días.
Todo lo que necesitas saber sobre los poros de la piel
Los poros son esenciales para la salud de nuestra piel. Actúan como puerta de entrada de los nutrientes y como salida de las impurezas segregadas por la epidermis. También son esenciales para dejar que la piel respire. El problema es que, en el caso de la piel grasa, todo tipo de impurezas pueden obstruir los poros (dando lugar a los temidos puntos negros) y “asfixiar” la piel. Debido a esto, para que los poros puedan seguir cumpliendo sus funciones, es esencial limpiar la piel a fondo por la mañana y por la noche. Lo mejor es utilizar productos no comedogénicos (tanto para el cuidado de la piel como para el maquillaje) que, por definición, no obstruyen los poros de la piel. Una mascarilla exfoliante suave también puede ayudarte a limpiar los poros en profundidad. Pero no más de una vez a la semana para no dañar tu piel.